La digitalización se ha vuelto una necesidad esencial para el crecimiento y mejora de casi todos los negocios. En la era digital, parece casi obligatorio tener presencia en línea y datos en la red, lo cual nos acerca a nuestros clientes, nos ahorra tiempo en la búsqueda de información y, entre otras cosas, garantiza su conservación.
El Gobierno inicia un programa de apoyo para acelerar la digitalización
Con el fin de acelerar este proceso y avanzar según las demandas de la época, el Gobierno ha lanzado un programa con ayuda financiera para promover la digitalización de autónomos y empresas con menos de 50 empleados.
El programa «Kit Digital» busca ser una solución para modernizar la industria productiva española. Es administrado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Bajo el lema «Cero papeles» y gracias a herramientas de robotización, los promotores han creado un sistema automatizado que reduce la carga burocrática, disminuye la cantidad de documentos necesarios y acorta los tiempos de concesión de las subvenciones. En concreto, se ha logrado reducir el tiempo de tramitación de un expediente de tres horas a tres minutos.
Más de 1.000 millones de euros para las pymes españolas
Con un fondo de 3.067 millones de euros, los negocios que accedan a esta subvención pueden recibir un bono digital de 12.000, 6.000 o 2.000 euros, según su tamaño. Hasta ahora, se han otorgado más de 200.000 ayudas, lo que suma más de 1.000 millones de euros.
Los beneficiarios pueden escoger tantas soluciones digitales como necesiten, incluyendo: sitio web y presencia básica en internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, inteligencia empresarial y analítica, presencia avanzada en internet, servicios y herramientas de oficina virtual, entre otras opciones como: gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad y marketplace.
El plazo para solicitar esta ayuda digital finaliza en diciembre de 2024
El objetivo es implantar la digitalización en toda España y mejorar la productividad de los beneficiarios. El plazo para solicitar esta prestación del Gobierno se extiende hasta diciembre de 2024, y si se cumplen los requisitos y se realiza la solicitud correctamente, suele concederse en un período de 15 días.
Solicitud sencilla, rápida y sin papeleo
Cada empresa interesada puede solicitar la ayuda sin presentar documentación; basta con que el empresario permita a Red.es verificar las condiciones y obligaciones, siempre manteniendo la transparencia y seguridad jurídica.
El primer paso es registrarse en www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico, que sólo toma 10 minutos. En esta web también se pueden consultar las soluciones digitales que ofrece el programa y conocer a los agentes digitalizadores con los que se pueden implementar estas soluciones. Una vez suscrito el acuerdo, se puede iniciar el cambio digital.
Luego, se solicita la ayuda del Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es) y se rellenan todos los pasos del formulario. El 100% de las empresas que han cumplido los requisitos iniciales están recibiendo su bono digital en un plazo de 15 días.
Cerca de 10.500 agentes digitalizadores en toda España
El programa ha querido dar un papel protagonista a las pymes TIC para asegurar que la digitalización se mantenga en el tiempo y mejorar con ella la productividad de las empresas beneficiarias y agentes digitalizadores. Actualmente, hay cerca de 10.500 agentes registrados, de los cuales el 98% son pequeñas empresas TIC. Serán los agentes digitalizadores quienes se encarguen de implantar las soluciones a las empresas beneficiarias, y quienes reciban el pago de la ayuda tras justificar la implantación y la prestación del servicio. En este sentido, si la justificación se realiza correctamente, el pago se efectúa en menos de 60 días.