Saltar al contenido

Entendiendo la Ayuda Contributiva de Desempleo

Definición y diferencias claves

La ayuda contributiva de desempleo no se debe confundir con los auxilios asistenciales para desempleados, destinados a quienes no tienen ingresos. También es distinta a las ayudas especiales por ERTE. Sin embargo, todas estas prestaciones son gestionadas y pagadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, anteriormente INEM).

Requisitos para acceder a la ayuda contributiva

  • Contar con al menos 360 días cotizados por desempleo en los últimos 6 años sin haberlos usado para otras ayudas o subsidios previos.
  • Estar oficialmente en situación de desempleo.
  • Estar registrado en un régimen que ofrezca esta ayuda, comúnmente el régimen general de la Seguridad Social.
  • Estar registrado como solicitante de empleo y aceptar el compromiso de actividad.
  • No cumplir la edad de jubilación y no trabajar por cuenta propia, salvo algunas excepciones legales.

Montos y cálculos de la Ayuda Contributiva

¿Cuánto se recibe?

El monto de la ayuda contributiva de desempleo se basa en un porcentaje de la base reguladora del solicitante.

I) Determinando la base reguladora: Se basa en el promedio de las cotizaciones por accidentes laborales y enfermedades profesionales (sin incluir horas extras) de los últimos 180 días antes del desempleo.

II) Estableciendo el porcentaje: Una vez definida la base reguladora, el monto de la ayuda es un porcentaje de esta cifra.

Límites de la ayuda contributiva en 2023

Hay montos máximos y mínimos definidos por ley que se pueden recibir.

Máximos:

  • Sin hijos: 1.225 euros.
  • Con un hijo: 1.400 euros.
  • Con dos o más hijos: 1.575 euros.

Mínimos:

  • Sin hijos: 560 euros.
  • Con hijos: 749 euros.

Herramientas y plazos

Autocálculo y duración

El SEPE ofrece una herramienta de autocálculo online para estimar el monto a recibir. La duración de la ayuda varía entre 4 meses y 2 años, dependiendo de las cotizaciones acumuladas.

Trámites y solicitud

Es esencial registrarse como solicitante de empleo y, posteriormente, pedir la ayuda dentro de 15 días hábiles tras el último día laborado. La solicitud puede realizarse en persona en las oficinas del SEPE, online mediante formulario o a través de la Sede Electrónica del SEPE.

Documentos necesarios

Para la solicitud presencial se requiere:

  • Tarjeta de solicitante de empleo.
  • Formulario oficial de solicitud.
  • Documentos de identificación.
  • Certificado de empresa y contratos laborales anteriores.

Ayudas contributivas y ERTE: Una comparación

La prestación por ERTE Covid-19 tiene características propias que la diferencian de la prestación contributiva ordinaria, como no requerir cotizaciones previas y mantener el 70% de la base reguladora sin importar la duración del ERTE.