Saltar al contenido

Trabajar en Sprinter

Sprinter Sports, o simplemente Sprinter, es una de las empresas que ha decidido irse a satisfacer las necesidades de vestimenta y equipamiento de aquellas personas que viven deportivamente.

Sigue leyendo para que sepas más sobre qué es, su historia, qué esperar, con qué marcas trabaja y mucho más.

Formulario de Empleo

¿En qué sector o empresa te gustaría solicitar empleo?

¿Qué es Sprinter?

Sprinter se define a sí misma como el lugar de encuentro para gente que vive a través del deporte.

El espacio seguro para aquellas personas que se levantan por la mañana, llevan a sus niños al colegio, trabajan 8 horas, y vuelven a casa para ponerse sus zapatillas y salir a correr.

Sprinter además menciona que está disponible para esas heroínas que sacan el tiempo de donde no lo hay para ir al gimnasio, y que tiene en cuenta que unas buenas zapatillas ayudan más a estabilizar el cuerpo que los mejores tacones.

Es una tienda que busca otorgarles comodidad a la hora de vestir, sin tener que sacrificar el estilo.

El origen de Sprinter lo encontramos en el año 1995, cuando se abrió su primera tienda en Valencia. Desde ese momento hasta ahora se han logrado expandir por toda España de manera que cuentan ya con más de 100 tiendas físicas.

Además, la empresa es una gran fuente de empleo para las personas dentro del territorio nacional, ya que tienen una nómina de más de 2600 empleados que se reparten entre las tiendas, los servicios centrales y logística. Pero, expresado por sí mismos, su meta es seguir creciendo.

Sprinter es el claro ejemplo de que te puedes ver bien mientras te ejercitas, y no tienes que limitar tus capacidades físicas por ropa o calzado inadecuado.

De hecho, puedes conseguir un conjunto que te ayude a potenciar tus habilidades sin comprometer tu buen gusto en la ropa.

¿Qué esperar de la tienda Sprinter?

El mundo del deporte es su inspiración, por lo que en Sprinter encontrarás moda deportiva y casual, junto con complementos y materiales para la práctica de una gran cantidad de deporte. Entre los más populares a mencionar está el pádel, futbol, ciclismo, fitness, running, entre otros.

La empresa se ha encargado de establecer un stock para cada deportista, en donde presumen de una gama amplia de productos de las primeras marcas deportivas, como es el caso de Asics, Fila, Puma, Nike, Adidas, teniendo el beneficio que muchos de los modelos de sus marcas aliadas son diseñados en exclusividad para ellos.

Sprinter ofrece una oferta sólida en moda deportiva, que se respalda en primeras marcas, pero también cuenta con un portafolio de marcas propias que te podrán cautivar.

Siendo completamente útiles desde el momento del performance hasta la visión de moda que puedes llegar a tener.

Todos nos lleva a concluir que, sin duda alguna, la empresa tiene su enfoque en ser la tienda de referencia en cuanto a lo que moda sport se refiere. Así como también ahora entrando en lo que son los complementos y el material deportivo para aquellas personas que viven de manera deportiva.

Breve reseña histórica de Sprinter

Para estudiar mejor lo que ha significado la empresa desde que se fundó hasta ahora hemos hecho una línea de tiempo de la historia de Sprinter, resumida, de manera que podamos destacar aquellos puntos que son más importantes conocer de la empresa:

  • 1995. Se abrió la primera tienda de Sprinter ubicada en Valencia, teniendo un espacio de 800 metros cuadrados.
  • 1996. Un año después se dio por iniciado el plan de expansión en la Comunidad Valenciana.
  • 1998. Transcurren dos años y el plan de expansión continúa, ahora dirigiéndose hacia el resto de España, y el primer punto en la mira es Andalucía.
  • 1999. Se abre la primera tienda que cuenta con secciones técnicas en Valencia.
  • 2003. Año en el cual es firmado el primer Convenio Colectivo Sprinter.
  • 2006. Con la intención de adaptarse a lo moderno, se rediseña el modelo de tienda Sprinter.
  • 2008. Se llevó a cabo el plan de transformación con las mejores prácticas del retail.
  • 2010. Se llega al empleado número 1.000.
  • 2011. La británica JD Sports entra en la capital social de Sprinter.
  • 2012. Se lanza la tienda en línea www.sprinter.es.
  • 2014. Es abierta la primera tienda ubicada en Cataluña.
  • 2015. Se sobrepasan las 100 tiendas en toda España.

Desde entonces hasta ahora la historia de Sprinter no ha dejado de ser escrita, aunque sin datos oficiales. Esperamos que la marca pronto actualice su información con todos esos logros que han alcanzado desde el 2015 hasta la actualidad.

¿Cuáles son las marcas propias de Sprinter?

Todos conocemos las primeras marcas, pero es hora de hacer espacio para las marcas propias de Sprinter para que sepas qué buscar la próxima vez que estés dando una vuelta por la tienda. De manera resumida, te compartiremos sus nombres y cuál es su público objetivo:

  1. UP, que se dedica a la moda en productos básicos con los precios más competitivos del mercado.
  2. SILVER, que ofrece moda sport para el día a día y se inspira en las últimas tendencias.
  3. TRUNK&ROOTS, que se orienta a los gustos de moda más urbana.
  4. HARGUS, correspondiendo a la marca de moda más joven.
  5. PROTON, que se especializa en los productos de raqueta y pádel.
  6. BORIKEN, que se dedica a los productos de montaña.
  7. PARAQUA, que se concibió para la práctica de la natación de competición, entre otros deportes de agua.
  8. ILICO, centrada en los deportes de combate, gimnasio y el mundo fitness.
  9. MÍTICAL, ideal para los amantes del ciclismo y el skate.
  10. IPSO, se orienta al mundo del atletismo.
  11. DAFOR, una marca para deportes de equipo, como lo es el fútbol y el baloncesto.
  12. SERVAL, todo un clásico para los apasionados de la montaña y el mundo outdoor.

¡Visita a Sprinter!

Ahora que sabes qué es Sprinter no hay motivo para no visitarla, bien sea en su tienda física o en línea encontrarás todo lo que necesitas para vivir deportivamente, mantenerte a la moda y estar equipado para tus prácticas a la perfección.